MEDELLIN COLOMBIA
La ciudad de la eterna primavera. Medellín es la capital del departamento de Antioquia, y se encuentra en el valle de aburrá. La ciudad está rodeada de hermosas montanas. Colombia es uno de los mayores productores de flores del mundo. Suministran más del 60% de las flores vendidas en los Estados Unidos. La fuente principal de estas flores es el área de Antioquia, un beneficio que viene con un clima que le ha dado a Medellín el apodo de la ciudad de la eterna primavera. La semana más importante del año es del 31 de julio al 9 de agosto celebrando la Feria de las Flores. Colombia es el único país de sudamérica que tiene costas en el océano Atlántico y Pacífico. Su territorio alcanza el inicio de la cordillera de los Andes y una parte de la selva Amazónica, por lo que su clima y paisajes son variados. Al estar tan cerca de Ecuador terrestre, tiene un clima tropical con solo dos estaciones la estación húmeda ( de abril a febrero). La humedad y la frondosa vegetación convierten a Colombia en el segundo país del mundo con mayor biodiversidad. Se han registrado más de 50.000 especies
FERIA DE LAS FLORES EN MEDELLÍN

La pasión de Medellín por todo lo floral llega durante una semana mágica cada año conocida como la Feria de las Flores. La forma principal en que se muestran las flores durante este festival de flores es en silleteros. Se utilizan para hacer exhibiciones de flores asombrosas y arreglos florales. Todo Medellín es decorado con flores. Hay eventos todos los días.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LA FERIA DE LAS FLORES

*Desfile de silleteros: Este es el evento principal y el que le da nombre a la feria. Este desfile es protagonizado por cientos de campesinos que durante todo el año, cultivan flores en sus fincas y con ellas construyen enormes y coloridas sillas que llegan a pesar hasta 60 kilos. Las silletas son llevadas por los campesinos en su espalda y por lo general tienen imágenes alusivas a la cultura Antioqueña como paisajes y retratos. No solo son una muestra de trabajo artesanal también de la diversidad natural que tiene el país. El tráfico se cierra en la calle principal de Medellín muchos silleteros se dirigen a una larga caminata con un peso muy pesado sobre sus espaldas entre carrozas, músicos, etc…
*JARDIN BOTANICO DE MEDELLIN

Exhibición de orquídeas pájaros y flores, el jardín botánico tiene 4500 flores y 139 especies de aves, tiene una importante colección de orquídeas conservadas en un espacio arquitectónico llamado !orquideorama!, el jardín incluye una casa de mariposas, jardín de cactus espacios de exhibición, biblioteca y un estanque. El diseno Orquideorama, la estructura es de 65 pies de altura. Es un dosel de madera de malla con 10 estructuras hexagonales de árboles de flores que recolectan agua de lluvia y albergan una colección de orquídeas y reservas de mariposas.
*FESTIVAL DE LA TROVA

Una de las tradiciones de Antioquia son los trovadores, quienes a ritmo de guitarra improvisan rimas a través de comentarios, bromas, sarcasmo es muy chevere
*TABLADOS DE LA FERIA DE LAS FLORES
Estos eventos se llevan se llevan a cabo en los barrios más tradicionales de Medellín y a todos los rincones de la ciudad, si te gusta bailar ponte un unos zapatos y azotar baldosa, amo bailar
*DESFILE DE AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS
El desfile de autos clasicos y antiguos es un museo itinerante donde autos de colección recorren y adornan las calles de Medellín.
*PEDALIANDO AL RITMO DE LA BICICLETA

Los grupos de ciclistas urbanos de Medellín y el Valle de Aburrá, invitan a participar del evento !La feria a ritmo de bicicleta! Un desfile de grupos de amigos por categorías y un ciclopaseo por la ciudad.
*GASTRONOMIA
Mucha comida tipica, deliciosa y barata.
AEROPUERTO INTERNACIONAL JOSE MARIA CORDOVA
En primer lugar debes saber que Medellín tiene dos aeropuertos, por un lado está el Olaya Herrera, que se encuentra en el suroeste de la ciudad y no es muy utilizado. Por el lado está el AEROPUERTO INTERNACIONAL JOSE MARIA CORDOBA . Se encuentra a las afueras de Medellín, en la ciudad de Rionegro. Esta a unos 35 kilómetros al este de Medellín en una elevación más alta. El recorrido es hermoso tiene unas vistas espectaculares del valle de Aburrá.
CÓMO LLEGAR AL BARRIO POBLADO DESDE EL AEROPUERTO?
Traslados exclusivos. Si deseas un transporte más exclusivo y de mayor seguridad por que no conoces bien la zona, te recomendamos tomar un taxi. Te llevaran
directamente hasta el sector y más rápido porque no tendrás que quedarte o hacer paradas. Los taxis tienen tarifas fijas. La tarifa más actual aparecerá en un cartel que se adjunta al parabrisas delantero en la esquina superior derecha. El precio es como unos 70.000 mil pesos Colombianos, US 25. También hay buses o puedes alquilar un carro. Esté siempre atento para llegar a tu destino de manera segura y directa, está pendiente de las señalizaciones. observa con atención dichas señalizaciones que se encuentran desplegados en toda la ciudad para que tomes las calles y carreteras y avenidas indicadas.Estos son de gran ayuda para los visitantes o personas que no sepan las direcciones concretamente. el uso del GPS Y Google maps pueden ser de mucha ayuda.
RECOMIENDO EN SU VISITA A MEDELLÍN QUE VAYA A GUATAPÉ Y PIEDRA DEL PENOL

Guatapé es una de las ciudades más coloridas de Colombia, una pequeña ciudad que entremezcla su tradición campesina con la historia y cultura y la refleja en forma de coloridas calles llenas de vida. Un destino maravilloso por ser la ciudad de los zócalos y el hogar de la extraordinaria PIEDRA DEL PENOL . Los zócalos son esas pequeñas obras de arte que aparecen en la parte inferior de las casas. Guatapé se encuentra a una altitud de 1925 metros sobre el nivel del mar, el clima es templado con lluvias ocasionales.
MALECON DE GUATAPE
Excelente plan en Guatapé es caminar por la represa. Aquí encuentras actividades náuticas como kayak, stand up paddle board, una variante del surf que no necesita olas; remar en las tranquilas aguas del embalse de Guatapé, barcos rumberos, ir de pesca, zip line y mas.
COMO LLEGAR A GUATAPÉ DESDE MEDELLÍN?

Si viajas en bus; tienes que ir a la terminal de transportes del Norte donde van a encontrar un bus directo a Guatapé, este bus cuesta 18.000 mil pesos colombianos US 6 ,o puedes ir en taxi.
COMO LLEGAR A LA PIEDRA DEL PEÑOL DESDE GUATAPÉ?

Debes tomar un bus de servicio público desde el malecón de Guatapé que cuesta 2000 pesos colombianos US 1 y te deja al frente de la piedra del peñol , el recorrido en bus es 10 minutos o 5 minutos en taxi. El ingreso a la piedra del penol cuesta: 18.000 mil pesos US 7 y a disfrutar.
PIEDRA DEL PEÑOL LA PIEDRA MÁS HERMOSA DE TODO EL MUNDO

Son 740 escalones. Es un conjunto de escaleras bastante fenomenal , el paisaje que se empieza a divisar cuando se sube es hermoso. Esta piedra es una maravilla natural y el lugar perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas encontrarás el mirador que te permite tener una vista maravillosa del embalse de Guatapé. La mayoría de las personas pasan el rato en la cima durante un par de horas. Quieren recuperarse de la subida y también disfrutar de la vista épica el mayor tiempo posible. hay muchas sillas, mesas, y sombrillas, así como una cafetería y un puesto de refrescos, lo que hace de este punto de vista una muy buena zona de descanso para pasar una mañana o una tarde.
RIONEGRO ANTIOQUIA

Rionegro es una ciudad y municipio del departamento de Antioquia, ubicada en la subregión del este de Antioquia. El nombre oficial es !Ciudad Santiago de Arma. El río atraviesa la ciudad y es la característica geográfica más prominente del municipio. Es el hogar del aeropuerto internacional Jose Maria Cordoba.
LA CATEDRAL SAN NICOLÁS EL MAGNO
Es una catedral católica Romana, ubicada en el municipio de Rionegro. La catedral con sus torres abovedadas, se encuentra en la Plaza de la Libertad. El museo histórico de la Casa de Convenciones está ubicado en un edificio donde se promulgó una versión de la constitución Colombiana en 1863. Al suroeste del centro, Tutucan es una réplica de un pueblo local típico, tiene iglesia, molino, granja, ect.
FIESTA NACIONAL DE LA EMPANADA EN SAN ANTONIO DE PEREIRA

Fiesta nacional de la empanada en san antonio de Pereira del municipio de Rionegro , se realiza cada año del 16 al 18 de agosto para disfrutar en familia, con amigos y allegados, donde se tiene la oportunidad de disfrutar de delicias gastronómicas. Estas festividades permiten que los Rionegreros muestren su talento para realizar la empanada más creativa, la de mejor sabor y mejor tamaño. Durante la presentación se desarrollaran actividades como: la feria artesanal, feria gastronómica enfocada a la empanada, tarima de eventos y concurso a la mejor empanada. Mientras disfrutan de la mesa gastronómica tendrán la oportunidad de divertirse con una amplia, muestra de arte, exposiciones culturales, deportivas y recreativas para regocijo de la población que vendrá a visitar los parques tradicionales de Antioquia. Es muy fácil de llegar a San Antonio de Pereira desde Rionegro, en bus o taxi son solo 15 minutos, Rionegro es pequeño pero hermoso y encantador.
Si encuentras esta publicación informativa o entretenida compartela con familiares y amigos, me siento muy orgullosa de ser Colombiana , Colombia es hermoso.